Todo lo necesario para escoger entre una amplia gama, la hidrolimpiadora que más se ajusta a sus necesidades industriales.
Limpiar pavimentos o suelo industrial, eliminar suciedad incrustada en maquinaria industrial e incluso tareas de limpieza con altos estándares de higiene como los de la industria del sector alimentario. Una serie de tareas que se pueden realizar con un misma herramienta, una hidrolimpiadora de alta presión. Dentro de la amplia gama de hidrolimpiadoras, ya sean de agua caliente o fría, la maquinaria limpieza de Oertzen destaca por su versatilidad para multitud de tareas y sectores. Permiten a cualquier usuario conseguir una limpieza industrial profesional, en menos tiempo, y de manera más económica. El consumo de agua y detergente de las hidrolimpiadoras Oertzen garantiza hasta un ahorro 5 veces mayor que otros sistemas de limpieza industrial con agua.- Una hidrolimpiadora es la herramienta ideal para la limpieza de suelos, pavimentos, fachadas, vehículos industriales, limpieza industrial en talleres, piscinas y para el sector industrial en general.
- En función del tipo de tarea y suciedad a eliminar será más conveniente agua fría o caliente.
- Otras características en las que fijarse: El caudal y la presión.
- Características y tipos de Hidrolimpiadoras
- Como funciona una Hidrolimpiadora
- Partes de una Hidrolimpiadora
- Caudal y Presión
- Ergonomía
1. Características y tipos de Hidrolimpiadoras
La amplia gama de Hidrolimpiadoras del catálogo Oertzen se divide principalmente en función de la temperatura del agua que utilizan, es decir agua caliente o agua fría.Gracias al agua caliente es posible eliminar suciedad incrustada más fácilmente y desprender residuos oleosos, por lo que su poder desengrasante es claramente superior a las hidrolimpiadoras de agua fría. Igualmente es posible utilizar detergentes especiales anti-grasa con éstas últimas.Las hidrolimpiadoras de agua caliente utilizan bombas diésel para calentar el agua y un motor eléctrico para generar la presión de trabajo y el caudal de extracción de agua. Mientras que los modelos de agua fría cuentan con un motor eléctrico únicamente.Cabe destacar el valor ecológico de los motores eléctricos, diseñados para optimizar el consumo ofreciendo un alto rendimiento. Lo cual se traduce en un menor consumo energético y, junto al sistema Start-Stop, en un ahorro significativo de agua.Por último, los equipos de maquinaria de limpieza se pueden clasificar según su sistema de conexión, pueden ser monofásicos o trifásicos.2. ¿Cómo funciona una hidrolimpiadora?
El principio de cualquier limpiadora de alta presión es muy simple: convertir una fuente de agua en un chorro a presión. Una vez conseguido este chorro a presión se utiliza con precisión sobre el objetivo de nuestra tarea de limpieza industrial. Las ventajas son claras, un rendimiento superior al desincrustar suciedad, a la par que un uso más eficiente y responsable del agua.Para ello un motor eléctrico pone en funcionamiento la bomba encargada de generar la presión con la que se trabajará el agua. En los modelos de agua caliente además, un motor de gasoil se encarga de elevar la temperatura de ésta.Una vez presurizada, el agua se dirige por una manguera especialmente resistente y llega hasta la pistola, el elemento encargado de accionar su paso hasta la lanza, y finalmente a la boquilla. Cuando el agua llega a la boquilla, que tiene un tamaño muy reducido, su velocidad se multiplica, lo que da lugar a un chorro concentrado muy potente. Existen diferentes tipos de boquillas para conseguir chorros más concentrados o amplios en función de la tarea a desempeñar. Lo cual otorga más versatilidad a la hidrolimpiadora para según que tipos de trabajos.3. Partes de una Hidrolimpiadora
Partes de una Hidrolimpiadora Industrial. Oertzen HighPower.4. Caudal y Presión
A la hora de elegir la hidrolimpiadora ideal hay que fijarse en una serie de características técnicas que harán de cada modelo la solución más coherente con la tarea de limpieza industrial a desempeñar. Éstas son: Caudal y Presión.Dentro del sector industrial, hay algunas tareas que son especialmente intensivas, como la limpieza industrial fachadas, superficies metálicas con óxido o limpieza de maquinaria industrial con barro o grasa. Para todas ellas lo más razonable es utilizar una hidrolimpiadora que desplegue la mayor presión posible. En nuestro catálogo encontrara modelos como la Oertzen HighPower de agua caliente que alcanza 200 bares de presión, o la 322 KL de agua fría con un máximo de 210 bares. Además a mayor presión, la tarea podrá terminarse en menos tiempo.Por otro lado, cuando la necesidad es trabajar con grandes cantidades de agua, como por ejemplo en la limpieza de instalaciones agrícolas, el sector de la construcción o la limpieza industrial de suelos y pavimentos, hay que poner especial atención en el caudal máximo. La gama de hidrolimpiadoras especializadas en caudal permitirán extraer la máxima cantidad de agua posible por minuto, y además, están preparadas para trabajar con depósitos de detergente que potencien la efectividad de la limpieza. Los modelos Oertzen RoyalPower de agua fría y Oertzen SuperMagnum de agua caliente, consiguen caudales operativos de 1000 l/h y 960 l/h respectivamente. Cabe destacar que aunque las bombas de éstos modelos están diseñados para trabajar durante largos periodos de tiempo, incurren en mayor desgaste y por tanto necesitaran una mayor atención e incluso revisiones por parte del servicio técnico.5. Ergonomía y Usabilidad
Un último factor determinante a la hora de elegir hidrolimpiadora es la ergonomía. Tan importante es la calidad de construcción y las características técnicas, como que sean fáciles de transportar y operar. La mayor parte de modelos de nuestro catalogo ofrece maquinas de limpieza de cuatro ruedas de goma, las cuales se desgastan menos al arrastrarse y ofrecen ventajas a la hora de efectuar desplazamientos por terrenos abruptos o realizar giros. Debido a la distribución del peso de estos equipos la manera más cómoda y segura de transportarlos es mediante asas de empuje ergonómicas, que protegen al operario de sobreesfuerzos.Para facilitar el movimiento todas las limpiadoras incluyen un enrollador de manguera, y un porta lanzas incorporado al chasis. Otro elemento determinante en la usabilidad es el panel de control, ya que permiten al operario seleccionar el modo de trabajo que más se ajusta a cada momento, ahorrar detergente o apagar el modo de limpieza con agua caliente. Los paneles de los equipos Oertzen son simples e intuitivos para facilitar la tarea hasta a los operarios menos experimientados.Esperamos que esta información haya sido de ayuda para entender que ha de buscar a la hora de elegir hidrolimpiadora. Recuerde que si necesita información adicional o quiere consultar dudas con un especialista, puede ponerse en contacto a través del formulario en la página de contacto.
¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros.